PREPARATORIA
Conócenos
La Comunidad Educativa Winston Churchill da la bienvenida a todo alumno que busque la oportunidad de continuar sus estudios de Educación
Media Superior
Formar egresados que transforman su entorno a partir de un alto sentido humanista que se sustenta y se muestra en su desempeño cotidiano gracias a
la calidad de sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Al 2020 la Comunidad Educativa Winston Churchill tendrá alta aceptación social gracias al desempeño de sus docentes y al proceso de formación generado por
los programas educativos de calidad, que permitirá que sus egresados se desarrollen de manera ética y competente en la realización de su proyecto de vida, sea éste en el seguimiento de los estudios superiores o en el campo laboral de su elección.
Propiciar procesos de enseñanza-aprendizaje de alta calidad que permitan al educando adquirir competencias para la vida.
Crear ambientes de aprendizaje que permitan la apropiación de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores propuestos en las
competencias a adquirir en las asignaturas de cada módulo.
Formar estudiantes analíticos, críticos y reflexivos que contribuyan a resolver problemáticas sociales.
Educar en el trabajo colaborativo, fomentando la tolerancia y respeto como base para la convivencia social.
Propiciar el interés por la investigación como medio para el aprendizaje permanente.
Para lograr lo anterior es importante tener presente un horizonte axiológico que permita el desarrollo de sus estudiantes y el perfeccionamiento constante de los integrantes de la comunidad educativa. Por lo tanto fomentamos el trabajo permanente de los siguientes valores:
El alumno que ha cursado el Bachillerato Intensivo Semiescolarizado:
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2. Elige y practica estilos de vida saludables.
3. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
4. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
5. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.6. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
7. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Estudio de manera intensiva.Se efectúa en un promedio de dos años.Su inscripción es trimestral.Las clases son de tres horas diarias de lunes a viernes.Varias de las materias incluidas están enfocadas en la
capacitación para el trabajo.La forma de evaluación es continua, basada en el trabajo diario (sin exámenes finales).El único requisito es ser mayor de 15 años.
Septiembre comenzando la primera semana de Octubre
Diciembre comenzando la primera semana de Enero
Marzo comenzando la primera semana de Abril
Junio comenzando la primera semana de Julio
Lunes a viernes de 4:00 pm a 7:00 pm y
Lunes a viernes de 7:00 pm a 10:00 pm.